Formación a maestros en Sucre

First slide
Previous Next

Maestros y maestras de varios municipios del departamento de Sucre, quienes participan como acompañantes y co-investigadores de los semilleros de investigación del Proyecto Ondas, han asistido a los talleres de formación organizados para que desarrollen habilidades y competencias en el roll que van a desempeñar. Esta iniciativa busca primordialmente fomentar una actitud científica entre los maestros con el fin de consolidar una cultura ciudadana de CT+I en la población infantil y juvenil. Asimismo, les permite generar procesos de cualificación para que se constituyan en productores del saber sobre la investigación de niños, niñas y jóvenes. Los ejercicios pedagógicos han sido orientados por el Noel Morales Tuesca, rector de la Corporación Universitaria del Caribe—CECAR, entidad operadora de Ondas en el departamento de Sucre. También se han desarrollado bajo la orientación de Carolina López, Coordinadora Pedagógica del proyecto, y de varios asesores como Jahir Pérez, María Iglesias y Julio Barrazal. Los temas fundamentales sobre los cuales se organizaron los talleres fueron los siguientes: Fundamentos y metodología Ondas El rol del maestro en el proceso de investigación de niños y jóvenes ¿Qué es y cómo se cultiva desde el programa una cultura en CTeI? Mediaciones pedagógicas Herramientas pedagógicas y didácticas para acompañar el proceso de investigación de los grupos Ruta metodológica del Programa Ondas Epistemología, concepciones y tendencias de la enseñanza de la ciencia Relación entre ciencia, conocimiento, saber e investigación. Principales corrientes y teorías sobre el desarrollo y el aprendizaje. Principales corrientes epistemológicas Las nuevas formas de producción de conocimiento (a la luz de las tecnologías digitales y la transdisciplinariedad) Fortalecimiento procesos de Lectura-escritura para la sistematización La importancia del lenguaje para comprender y configurar la realidad La relación entre el lenguaje y el aprendizaje Herramientas pedagógicas y didácticas para el desarrollo de competencias de lenguaje y producción de conocimiento Sistematización de prácticas y producción de conocimiento Innovación y didáctica de la ciencia Cultura de la innovación en niños y jóvenes La educación en la construcción de una cultura de la innovación Herramientas para la construcción de una cultura de la innovación Didáctica de las ciencias sociales y las ciencias exactas Comunicación de la ciencia Mediaciones de la ciencia, tecnología e innovación