DOCENTES DEL PROGRAMA ONDAS SUCRE REPRESENTARÁN AL DEPARTAMENTO EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE DOCENTES INVESTIGADORES Y ASESORES DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

First slide
First slide
First slide
Previous Next

En el marco del Proyecto fortalecimiento de las capacidades en CTeI en niños, niñas y jóvenes de las sedes educativas a través del programa ondas en el Departamento de Sucre, se llevó a cabo una convocatoria dirigida a aquellos docentes co-investigadores y acompañantes de los grupos de investigación beneficiados por el Programa, los grupos de docentes conformados debían formular y desarrollar investigaciones alrededor de problemáticas relacionadas con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los niños y jóvenes. En ese sentido se seleccionaron 21 grupos de investigación de maestros de diferentes municipios del departamento: Sincelejo, Sampués, San Marcos, Caimito, Tolúviejo, San Onofre, Majagual, Coveñas entre otros. Una vez socializaron sus proyectos de investigación y evaluados por expertos, se seleccionaron cuatro grupos de investigación, de los cuales dos grupos, representarán al departamento de Sucre en el Encuentro De Docentes Investigadores Y Asesores De Semilleros De Investigación, evento desarrollado en el marco del XXV encuentro nacional y XIX encuentro internacional de semilleros de investigación – fundación REDCOLSI, que se llevará a cabo en la ciudad de Medellín del 12 al 15 de Octubre del 2022. Los docentes que representarán al departamento en dicho encuentro son:  Docente: Andrea Lorduy Díaz, de la Institución Educativa San Isidro de Chochó, del grupo de investigación: Investigadores IESICH, cuya investigación es: Desarrollo de las competencias de producción textual de los estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa San Isidro de Chochó – Sucre.  El profesor Edwin Brieva de la Institución educativa Policarpa Salavarrieta del municipio de Sincelejo, del grupo de investigación: Transformadores de la práctica educativa con su proyecto se investigación: La huerta escolar como estrategia pedagógica para el desarrollo de competencias en ciencias naturales.